El consenso científico dice que no podemos tener un planeta sano con una subida de la temperatura superior a los 1,5 °C.
Noticias e Historias
Uruguay explora cómo integrar miradas más diversas para la acción climática.
Debemos garantizar que los pueblos indígenas estén al frente de la implementación de los compromisos climáticos.
El cambio climático podría deshacer décadas de progreso en los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo y los Países Menos Adelantados.
Cómo los países en desarrollo lideran el impulso hacia un futuro más próspero, justo y resiliente al clima.
El informe El estado de la ambición climática brinda una evaluación global de las promesas ya presentadas a la CMNUCC.
Hay cada vez mayor concienciación sobre las NDC, los compromisos nacionales clave para cumplir con el Acuerdo de París.
Una nueva encuesta del PNUD muestra que una mayoría creciente en los países del G20 ven el cambio climático como una crisis.
En la mayoría de los países del G20, los menores de 18 años tendían más a creer en la emergencia climática que los adultos.
Los países más pequeños y vulnerables están liderando el camino para lograr los objetivos del Acuerdo de París.
El país se encuentra en una posición sólida para continuar construyendo sobre el trabajo que ya se ha realizado.
Cómo las comunidades, ciudades y países están transitando hacia energías limpias en América Latina y el Caribe.
Argentina fortalece la capacidad de la juventud para promover acciones climáticas y su participación en los foros nacionales e internacionales.
La juventud representa el 68% de la población en Pakistán, y sus opiniones sobre cambio climático deben ser escuchadas.