Un grupo de mujeres rurales está rompiendo con las desigualdades estructurales y enfrentando los embates del cambio climático.
Noticias e Historias
La energía solar ayuda a las comunidades rurales a desarrollar resiliencia ante los impactos del cambio climático.
Desde sistemas de energía solar hasta vehículos eléctricos, el PNUD predica con el ejemplo en la acción climática.
En Cuba, los ecosistemas saludables protegen a las comunidades de los impactos climáticos y refuerzan la biodiversidad.
Mujeres de diferentes regiones de Colombia lideran soluciones para afrontar las crisis del clima y la biodiversidad. He aquí sus historias.
El PNUD se ha asociado con Lavazza para producir en Ecuador el primer café con certificación 'libre de deforestación' del mundo.
Albania, Benín, Ecuador, Jordania y Viet Nam implementan una recuperación verde para avanzar en sus objetivos climáticos.
Cómo el conocimiento indígena contribuye a la revitalización de los humedales de La Mojana en Colombia.
Encontrar esperanza en la acción climática en los años más calurosos jamás registrados .
Entrevista con Juan Carlos Jintiach, líder indígena y defensor del medio ambiente de la comunidad shuar de Ecuador.
Las comunidades del norte de Colombia cuentan con nuevos incentivos para proteger sus valiosos humedales.
El Salvador amplifica las voces de la juventud, que brindan soluciones y esperanza a sus comunidades.
A través del poder de la música, los y las jóvenes de Uruguay están alzando la voz para acelerar la acción climática.
Un nuevo sistema de paneles solares lleva energía renovable a casi 3000 familias en 13 provincias del país.