Moldova

Europa y Asia Central
Siguiente Montenegro
0,02 %
Proporción de emisiones globales de GEI
Extraído del Explorador de Datos Climáticos del CAIT (2022), desarrollado y mantenido por el Instituto de Recursos Mundiales.
#76
Clasificación del Índice de Vulnerabilidad Climática
Una cifra más alta significa una mayor vulnerabilidad al cambio climático. Basado en el índice ND-GAIN (2023), desarrollado por la Universidad de Notre Dame.
#86
Clasificación del Índice de Desarrollo Humano
Una cifra más baja significa una puntuación de desarrollo humano más alta. Basado en el Índice de Desarrollo Humano (2023), elaborado por el PNUD.
Estado de la NDC

La República de Moldova presentó su tercera NDC en mayo de 2025.   

Principales aspectos de la NDC 
  • En su tercera NDC, Moldova se propuso reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 71 % respecto de los niveles de 1990 para 2030 y en un 75 % para 2035.
  • La NDC subraya varias prioridades transversales, como la igualdad de género, la inclusión social, la transición justa, la conservación de la biodiversidad y la alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
  • La NDC de Moldova se centra en los enfoques con perspectiva de género. Su objetivo es reducir los obstáculos que enfrentan las mujeres para acceder a los recursos, aumentar su participación en la toma de decisiones y mejorar sus contribuciones a las estrategias de resiliencia, sobre todo en sectores como la salud, la agricultura y los recursos hídricos.
  • La NDC también hace hincapié en la importancia de una transición justa hacia una economía con bajas emisiones de carbono. La NDC propone la creación de empleos verdes en el sector de las energías renovables y de la agricultura sostenible, junto con programas de educación y reciclaje profesional.
  • La NDC de Moldova prevé la creación de 145.000 hectáreas de bosques de aquí a 2032 para mejorar los niveles de secuestro de carbono y la conservación de la biodiversidad. Estos esfuerzos se coordinan con el Programa Nacional de Extensión y Rehabilitación Forestal (2023-2032) y la estrategia y plan de acción nacionales en materia de diversidad biológica.
  • La tercera NDC de Moldova se desarrolló bajo la dirección del Ministerio de Medio Ambiente y con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), NDC Partnership, la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), el PNUD y la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en la República de Moldova. 
Estado del PNAD

Moldova presentó su Plan Nacional de Adaptación (PNAD) en 2024, con el apoyo del PNUD y la financiación del Programa de Preparación del Fondo Verde para el Clima. Actualmente, en el país está en marcha un proyecto de fase 2 del PNAD (enlace en inglés). 

Últimas novedades

Ver todo
A pesar de que la urgencia en la acción climática nunca ha sido mayor, hay señales de que todavía es posible un futuro más verde y resiliente.
Cómo los países en desarrollo lideran el impulso hacia un futuro más próspero, justo y resiliente al clima.
Cómo el PNUD apoya a los países de todo el mundo para superar la crisis del agua mediante una acción climática de mayor alcance.

Últimas publicaciones

Ver todo
No hay país en Europa y Asia Central donde el impacto del cambio climático no se pueda sentir, desde inundaciones catastróficas en los Balcanes...

Last Updated