Somalia

Estados Árabes
Siguiente Sudán
0,09 %
Proporción de emisiones globales de GEI
Extraído del Explorador de Datos Climáticos del CAIT (2022), desarrollado y mantenido por el Instituto de Recursos Mundiales.
#181
Clasificación del Índice de Vulnerabilidad Climática
Una cifra más alta significa una mayor vulnerabilidad al cambio climático. Basado en el índice ND-GAIN (2023), desarrollado por la Universidad de Notre Dame.
#192
Clasificación del Índice de Desarrollo Humano
Una cifra más baja significa una puntuación de desarrollo humano más alta. Basado en el Índice de Desarrollo Humano (2023), elaborado por el PNUD.
Estado de la NDC

Somalia presentó su tercera NDC en junio de 2025. 

Principales aspectos de la NDC
  • Al ser un país menos adelantado, las contribuciones de Somalia a las emisiones mundiales son poco significativas (0,019 %). A pesar de ello, en su tercera NDC, Somalia se propuso reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 34 % para 2035. Esto representa un aumento de la ambición en torno a la mitigación respecto de la NDC anterior.
  • El plan comprende las principales emisiones de gases de efecto invernadero en sectores clave: energía, agricultura, LULUCF, transporte, residuos, y procesos industriales y uso de productos.  
  • La NDC otorga prioridad significativa a la adaptación, a través de la asignación de una inversión estimada de 6.330 millones de dólares de los Estados Unidos (USD) en concepto de medidas de adaptación entre 2025 y 2035, con un fuerte enfoque en la mejora de la agricultura resiliente al clima, la gestión de los recursos hídricos, el fortalecimiento de los sistemas de salud pública, y la construcción de infraestructuras y zonas urbanas resilientes.  
  • La NDC hace hincapié en diversos elementos transversales, como la igualdad de género, la inclusión de los jóvenes y grupos vulnerables, la justicia climática y una transición justa. También aborda aspectos como las pérdidas y daños: se estima que las pérdidas anteriores producto del cambio climático se ubicaron en torno al 3,3 % del PIB.  
  • Las necesidades financieras totales, tanto para los esfuerzos de mitigación como de adaptación, se prevén en aproximadamente USD 11.500 millones. Somalia tiene previsto conseguir los fondos mediante una combinación de recursos nacionales, fondos internacionales climáticos, mecanismos del mercado del carbono y financiación innovadora, lo que incluye la constitución de un Fondo Climático de la Diáspora.
  • El PNUD, en colaboración con la FAO y NDC Partnership, proporcionó apoyo vital para la evaluación del balance de la NDC y el desarrollo de la tercera NDC de Somalia. 
Estado del PNAD

Somalia está recibiendo apoyo para el desarrollo de su Plan Nacional de Adaptación por parte del PNUD y del Programa de Preparación del Fondo Verde para el Clima, y actualmente está fortaleciendo la capacidad y la coordinación a nivel nacional y estatal para la planificación de la adaptación al cambio climático.  

Últimas novedades

Ver todo
La última generación de NDC tiene más potencial de inversión, es más sólida y está más centrada en la implementación que nunca.
A pesar de que la urgencia en la acción climática nunca ha sido mayor, hay señales de que todavía es posible un futuro más verde y resiliente.
As the converging forces of climate change and conflict are reshaping development in the region, climate security has moved up the political agenda.

Últimas publicaciones

Ver todo
Los países árabes lograron avances significativos en el desarrollo después de la independencia. Sin embargo, para la mayoría, estos logros se han...

Last Updated