0,21 %
Proporción de emisiones globales de GEI
Extraído del Explorador de Datos Climáticos del CAIT (2022), desarrollado y mantenido por el Instituto de Recursos Mundiales. #120
Clasificación del Índice de Vulnerabilidad Climática
Una cifra más alta significa una mayor vulnerabilidad al cambio climático. Basado en el índice ND-GAIN (2023), desarrollado por la Universidad de Notre Dame. #88
Clasificación del Índice de Desarrollo Humano
Una cifra más baja significa una puntuación de desarrollo humano más alta. Basado en el Índice de Desarrollo Humano (2023), elaborado por el PNUD. Estado de la NDC
Ecuador presentó su más reciente NDC en febrero de 2025.
Principales aspectos de la NDC
- Por primera vez, la más reciente NDC de Ecuador incorpora un objetivo en torno a las emisiones de gases de efecto invernadero para la economía en su conjunto, que abarca todos los sectores y gases.
- Ecuador se compromete a una reducción incondicional de emisiones de gases de efecto invernadero del 7 % y a una reducción condicional adicional del 8 % para 2035, porcentajes calculados con base en un escenario en el que no se produzcan cambios en el rumbo actual. La nueva NDC también se ajusta a la estrategia de descarbonización a largo plazo del país para 2070.
- En cuanto a la mitigación, Ecuador se compromete a mantener una proporción de energías renovables superior al 80 % y a promover la eficiencia energética, especialmente en el sector del transporte.
- En lo relativo a la adaptación, se incorpora por primera vez una estrategia nacional destinada al sector de la salud y una sección específica para Galápagos, junto con información actualizada sobre los impactos, riesgos y vulnerabilidades del cambio climático.
- Por último, por primera vez, el país determinó el costo total de la NDC (6.500 millones de dólares de los Estados Unidos, de los cuales el 27 % son incondicionales y el 73 %, condicionales). En su artículo 6, la nueva NDC también identifica oportunidades en el mercado de carbono, en el que Ecuador expresa su intención de participar.
- El desarrollo de la NDC del Ecuador refleja el valioso respaldo del sistema de las Naciones Unidas en el marco de la iniciativa Climate Promise. El PNUD desempeñó un papel clave en la prestación de asistencia técnica y la coordinación de esfuerzos conjuntos entre diversas entidades de las Naciones Unidas, como la FAO, UNICEF, la ONUDI, la OMS, la OIM y ACNUR.
Estado del PNAD
En 2023, Ecuador presentó su Plan Nacional de Adaptación (PNAD), el cual contó con el apoyo del PNUD y con financiación del Programa de Preparación del Fondo Verde para el Clima (FVC) (enlace en inglés).
Últimas publicaciones
Ver todoEste documento presenta por primera vez un análisis de cómo se deben implementar Programas Nacionales Voluntarios de Huella de Carbono.