Buscar
Roxani Roushas es la Directora Mundial de la iniciativa Youth4Climate, codirigida por el PNUD y el Gobierno de Italia. La iniciativa trabaja para identificar, apoyar y ampliar los avances climáticos liderados por jóvenes y brinda recursos financieros y técnicos a las innovaciones dirigidas por...
Grace Balawag es una mujer indígena Kankanaey-Igorot de la provincia de Mountain, Filipinas. Es especialista en desarrollo social y se desempeña como Coordinadora Adjunta de Programas de Tebtebba (Centro Internacional de los Pueblos Indígenas para la Investigación en Políticas y Educación)....
Eileen Mairena Cunningham es una mujer indígena miskita de la Comunidad Waspam del Territorio Indígena Wangki Awala Kupia en la Costa Caribe de Nicaragua. Es Directora de Asuntos Exteriores del Centro para el Desarrollo y la Autonomía de los Pueblos Indígenas (CADPI) y actualmente se desempeña como...
Caroline Tresise es la Responsable de Promoción y Participación del equipo de Mitigación del Cambio Climático del PNUD. Es especialista en política, promoción y comunicación y cuenta con una amplia experiencia en desarrollo sostenible. La trayectoria profesional de Caroline en el PNUD comenzó en...
Estado de la NDC
Camerún presentó su NDC revisada en octubre de 2021.
Principales aspectos de la NDC
Camerún aumentó su objetivo de mitigación hasta el 35 % para 2030, en comparación con 2010, incluyendo una contribución incondicional del 12 %.
La NDC actualizada también refleja...
Christelle Odongo-Braun, doctora, es la Directora Regional de Proyectos del Africa Minigrids Program del PNUD; cuenta con más de 14 años de experiencia en desarrollo internacional centrado en la energía y el cambio climático. Tiene una amplia experiencia en la región de África y anteriormente ocupó...
Mateo Salomón dirige la programación de mitigación del cambio climático del PNUD y supervisa una amplia cartera valorada en más de 500 millones de dólares de los Estados Unidos. Su trabajo se extiende a áreas críticas como el acceso a la energía, la transición hacia la energía limpia, la eficiencia...
Estado de la NDC
La Unión de las Comoras presentó su NDC revisada en noviembre de 2021.
Principales aspectos de la NDC
En su NDC revisada, la Unión de las Comoras se compromete a cumplir un objetivo de reducción de emisiones del 23 % (excluyendo el uso de la tierra, el cambio de uso de...
El cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la desertificación son crisis interconectadas. En los dos últimos siglos, la actividad humana ha alterado los paisajes a una escala sin precedentes, con la consiguiente pérdida generalizada de ecosistemas y biodiversidad. Además de reducir de forma...
Jamison Ervin es directora del programa naturaleza para el desarrollo del centro del PNUD para la naturaleza. Ha trabajado en el nexo entre el clima, la biodiversidad y el desarrollo sostenible desde 1992. Tiene un doctorado en planificación del uso del suelo y anteriormente trabajó con el Forest...
La salud humana está íntimamente relacionada con el clima de nuestro planeta y la salud de la biosfera. A medida que se agravan los efectos de las crisis climática y ambiental, también se profundizan sus consecuencias en la salud.
La quema de combustibles fósiles es la causa principal del cambio...
Rita Missal es la Asesora de Recuperación Global de la Oficina de Crisis del PNUD. Cuenta con más de 20 años de experiencia en recuperación posterior a los desastres. Dirige la asociación de las Naciones Unidas para la evaluación de necesidades de recuperación posterior a los desastres y ha...
Natalia Linou es epidemióloga social y Directora Adjunta del Equipo de VIH y Salud del PNUD. Lleva casi dos decenios trabajando en materia de desarrollo mundial y equidad sanitaria, incluidos los determinantes medioambientales de la salud. Antes de ocupar su cargo actual, fue Directora Ejecutiva...
Estado de la NDC
Colombia presentó su NDC revisada en diciembre de 2020.
Principales aspectos de la NDC
La NDC revisada de Colombia incluye un objetivo de mitigación más ambicioso, que consiste en no emitir más de 169,4 MtCO2e para 2030, lo que equivale a una reducción del 51 % de las...
Suvi Huikuri es Especialista en Políticas del Equipo de VIH y Salud del PNUD en Nueva York, y trabaja en la intersección entre el clima, el medio ambiente y la salud. Ayuda a los países a afrontar y gobernar mejor las repercusiones sanitarias del cambio climático, la contaminación y la pérdida de...
Liam Fee es especialista en planificación de la adaptación en el Centro del PNUD para el clima. Liam apoya la cartera de proyectos del PNUD sobre planificación nacional de la adaptación, y trabaja con países que están formulando propuestas de proyectos relacionadas con los Planes Nacionales de...
Estado de la NDC
Costa Rica presentó su NDC revisada en diciembre de 2020.
Principales aspectos de la NDC
Costa Rica se compromete a un nivel máximo de emisiones netas para 2030 de 9,11 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO2e), incluyendo todos los gases y todos...
La región de Asia y el Pacífico, con la mayor población del mundo, se enfrenta a una grave vulnerabilidad climática. A su vez, con economías altamente emisoras y dinámicas, la región también ofrece el mayor potencial de mitigación.
Según las tendencias climáticas y las proyecciones del último...
Estado de la NDC
Cabo Verde presentó su NDC revisada en abril de 2021.
Principales aspectos de la NDC
En su NDC revisada, Cabo Verde aumentó de forma exhaustiva el alcance y la ambición de sus objetivos de mitigación, al tiempo que reforzó su atención en la adaptación, la justicia...
Cassie Flynn es la Directora Mundial para el Cambio Climático del PNUD. En la cartera del PNUD se encuentran más de 150 países que reciben apoyo para emprender acciones climáticas audaces.
Antes, se desempeñó como Asesora Estratégica del Administrador del PNUD en temas de cambio climático y como...