Buscar
La región de Europa y Asia Central cuenta con muchas economías de alto consumo energético y de energías poco eficientes, a la vez que se enfrenta a serios riesgos debido al impacto del clima en la población.
A pesar de tener un excelente potencial para las energías renovables, la región sigue...
Jennifer Laughlin supervisa la aplicación de salvaguardas sociales y ambientales del PNUD y la incorporación de impactos del desarrollo sostenible en los Mercados de Carbono; y la agenda de Clima y Bosques. Tiene más de 15 años de experiencia apoyando a países en desarrollo evaluando y gestionando...
Los mercados de carbono son regímenes de comercio que brindan incentivos financieros para la mitigación del cambio climático. En esos regímenes, la reducción o eliminación de las emisiones de gases de efecto invernadero se cuantifican en créditos de carbono que pueden comprarse y venderse, con el...
Malak es analista de comunicaciones y proyectos y supervisa la estrategia de comunicación del Centro de Roma para la acción climática y transición energética del PNUD. Su rol se centra en la iniciativa Youth4Climate, la Plataforma de Apoyo a la Inversión y Asistencia Técnica (PISTA) y la Asociación...
Gonçalo es el coordinador interino de la Red de Transparencia Lusófona del proyecto Enhancing Climate Transparency (Mejora de la Transparencia Climática), financiado por Bélgica en el marco de la iniciativa Climate Promise.
Con 25 años de experiencia en materia de cambio climático, ha...
Estado de la NDC
Las Islas Cook presentaron su primera NDC en septiembre de 2016.
Actualmente, se está preparando la NDC revisada.
En la NDC actual, las Islas Cook se comprometieron a un futuro alimentado por energías renovables con objetivos de electricidad de origen renovable del 50%...
Charles (Chongguang) Yu desempeña en la actualidad el cargo de Especialista en Financiación e Inversiones Climáticas en el PNUD. Presta apoyo a países de África y Asia mediante la dirección del diseño y la evaluación de proyectos de acción climática y medioambiental, con especial atención a la...
Benjamin Larroquette es el Asesor Mundial de Información Climática y Sistemas de Alertas Tempranas y el Asesor Técnico Regional de Adaptación al Cambio Climático del PNUD. Benjamin dirige el emblemático programa mundial Alertas Tempranas para Todos y es el representante del PNUD en el Servicio de...
Josep Garí trabaja como Asesor Superior de Políticas en el PNUD. Es ecólogo político y se dedica a la cooperación internacional para el desarrollo rural y territorial sostenible. En la actualidad dirige el pilar de Clima y Bosques del Centro del PNUD para el Clima, trabaja en la gestión de ONU-REDD...
Elspeth Halverson es Asesora de Gestión de Programas y Alianzas y se encarga de la gestión de los programas y las alianzas de la cartera de Clima y Bosques del PNUD. También representa al PNUD en la gestión del programa ONU-REDD. Elspeth cuenta con más de 15 años de experiencia en la puesta en...
Roxani Roushas es la Directora Mundial de la iniciativa Youth4Climate, codirigida por el PNUD y el Gobierno de Italia. La iniciativa trabaja para identificar, apoyar y ampliar los avances climáticos liderados por jóvenes y brinda recursos financieros y técnicos a las innovaciones dirigidas por...
Grace Balawag es una mujer indígena Kankanaey-Igorot de la provincia de Mountain, Filipinas. Es especialista en desarrollo social y se desempeña como Coordinadora Adjunta de Programas de Tebtebba (Centro Internacional de los Pueblos Indígenas para la Investigación en Políticas y Educación)....
Eileen Mairena Cunningham es una mujer indígena miskita de la Comunidad Waspam del Territorio Indígena Wangki Awala Kupia en la Costa Caribe de Nicaragua. Es Directora de Asuntos Exteriores del Centro para el Desarrollo y la Autonomía de los Pueblos Indígenas (CADPI) y actualmente se desempeña como...
Caroline Tresise es la Responsable de Promoción y Participación del equipo de Mitigación del Cambio Climático del PNUD. Es especialista en política, promoción y comunicación y cuenta con una amplia experiencia en desarrollo sostenible. La trayectoria profesional de Caroline en el PNUD comenzó en...
Estado de la NDC
Camerún presentó su NDC revisada en octubre de 2021.
Principales aspectos de la NDC
Camerún aumentó su objetivo de mitigación hasta el 35 % para 2030, en comparación con 2010, incluyendo una contribución incondicional del 12 %.
La NDC actualizada también refleja...
Christelle Odongo-Braun, doctora, es la Directora Regional de Proyectos del Africa Minigrids Program del PNUD; cuenta con más de 14 años de experiencia en desarrollo internacional centrado en la energía y el cambio climático. Tiene una amplia experiencia en la región de África y anteriormente ocupó...
Mateo Salomón dirige la programación de mitigación del cambio climático del PNUD y supervisa una amplia cartera valorada en más de 500 millones de dólares de los Estados Unidos. Su trabajo se extiende a áreas críticas como el acceso a la energía, la transición hacia la energía limpia, la eficiencia...
Estado de la NDC
La Unión de las Comoras presentó su NDC revisada en noviembre de 2021.
Principales aspectos de la NDC
En su NDC revisada, la Unión de las Comoras se compromete a cumplir un objetivo de reducción de emisiones del 23 % (excluyendo el uso de la tierra, el cambio de uso de...
El cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la desertificación son crisis interconectadas. En los dos últimos siglos, la actividad humana ha alterado los paisajes a una escala sin precedentes, con la consiguiente pérdida generalizada de ecosistemas y biodiversidad. Además de reducir de forma...