Iniciativa Greening Moonshot

Iniciativa Greening Moonshot

La iniciativa Greening Moonshot (enlace en inglés) es el compromiso del PNUD de reducir su huella de carbono corporativa en un 50 % para 2030. Para lograr este objetivo, la organización está adaptando sus operaciones para hacerlas más eficientes en el uso de los recursos, resilientes y aptas para el futuro, mediante la eficiencia energética, la energía renovable y la movilidad con bajas emisiones de carbono. 

La ecologización de las operaciones es una inversión esencial y estratégica en resiliencia, eficiencia y desarrollo responsable. A través del monitoreo continuo del carbono en más de 170 oficinas que informan sobre el uso de energía, los viajes y los desechos, el PNUD institucionaliza las operaciones climáticamente inteligentes y empodera al personal para que asuma la responsabilidad de la acción climática. Estos datos ayudan a orientar las inversiones estratégicas y eficientes en el uso de los recursos que ofrecen resultados rápidos y rentables. 

Hasta la fecha, el PNUD ha implementado más de 180 proyectos de energía verde y movilidad eléctrica en sus oficinas de todo el mundo, con lo que ha brindado soluciones prácticas y rentables, al tiempo que ha fomentado la resiliencia y generado ahorros significativos. Gracias a estos proyectos, se evitan casi 3.500 toneladas de emisiones de CO₂ al año, lo que equivale a plantar más de 50.000 árboles. Además, cada dólar invertido en energía verde en las oficinas del PNUD supone un ahorro energético de 1,79 dólares de los Estados Unidos. 

Asimismo, en un momento en que la atención y los recursos mundiales se dirigen cada vez más hacia los desafíos de seguridad, las inversiones en acción climática corren el riesgo de quedar relegadas a un segundo plano. En el PNUD, las operaciones ecológicas son una prioridad no a pesar de otras crisis, sino a causa de ellas, especialmente en los contextos más frágiles: 

  • En Afganistán, la capacidad solar ha aumentado de 50 kW en 2018 a más de 370 kW, lo que ahora abastece de energía a casi la mitad de las instalaciones del PNUD.
  • En Sri Lanka, las oficinas del PNUD ahora están equipadas con 531 paneles solares que brindan energía a las operaciones y los vehículos eléctricos. Estos paneles han contribuido a mantener las iniciativas humanitarias durante la crisis eléctrica de 2022.
  • En medio de los apagones, la oficina el PNUD en Haití ahora abastece dos tercios de su oficina con energía renovable, lo que garantiza la continuidad operacional.
  • En Siria, país afectado por conflictos, los paneles solares de la oficina de Damasco garantizan la continuidad de los servicios a pesar de los cortes de energía diarios.
  • En Benin, la sustitución de los generadores diésel por energía limpia ha reducido las emisiones y ha creado un entorno de trabajo más sano, seguro y productivo.
  • La red solar del PNUD en Ucrania reduce las emisiones y refuerza la recuperación ecológica. 

La acción climática de las empresas es esencial para la resiliencia a largo plazo. La iniciativa Greening Moonshot demuestra que la acción climática no solo sobrevive frente a la adversidad, sino que prospera de forma costo eficaz, independientemente del entorno o la escala. 

Recursos

Socios

Greening the Blue

Donantes

Socios de financiamiento básico del PNUD

Últimas novedades

Ver todo
Desde sistemas de energía solar hasta vehículos eléctricos, el PNUD predica con el ejemplo en la acción climática.