Cuba

América Latina y el Caribe
Anterior Costa Rica
Siguiente Dominica
0.06%
Proporción de emisiones globales de GEI
#108
Clasificación del Índice de Vulnerabilidad Climática
#97
Clasificación del Índice de Desarrollo Humano
Estado de la NDC

Cuba presentó su tercera NDC en febrero de 2025. 

Principales aspectos de la NDC
  • La tercera NDC de Cuba demuestra una mayor ambición en sus objetivos de mitigación.  
  • Cuba destaca la adaptación como la prioridad más importante para el país, y alinea las acciones de adaptación a "Tarea Vida" (Plan de Estado para el enfrentamiento al cambio climático). Entre las prioridades de adaptación se incluyen la seguridad hídrica y alimentaria, la reducción de la exposición de la población al aumento del nivel del mar, las inundaciones y las sequías, y la protección de sus ecosistemas. La NDC menciona de manera explícita el proceso del Plan Nacional de Adaptación del país, cuya finalización está prevista para 2025, lo que fomenta la coherencia entre ambos documentos.
  • La NDC incluye una nueva sección sobre la transición justa que refleja la alineación de las NDC en el marco de la erradicación de la pobreza y el desarrollo sostenible. De este modo, reconoce los efectos del cambio climático en la juventud, los niños, las niñas y las mujeres, y las oportunidades que pueden brindar los medios de subsistencia ecológicos. Las transiciones tecnológicas ocupan un lugar central a lo largo de la NDC.
  • Las emisiones de gases de efecto invernadero de Cuba suponen una contribución mínima a las emisiones mundiales. A pesar de ello, Cuba se ha comprometido a aumentar ligeramente su ambición en lo que respecta a mitigación. Reconoce la energía como su mayor fuente de emisiones, por lo que ha incluido un objetivo incondicional de transición del 26 % (frente al 24 % de las NDC anteriores) de su producción de energía hacia la energía renovable. 

Últimas novedades

Ver todo
Los PEID son un grupo de pequeñas naciones y territorios insulares que se enfrentan a vulnerabilidades climáticas similares. Te explicamos por qué.
Un nuevo sistema de paneles solares lleva energía renovable a casi 3000 familias en 13 provincias del país.
A pesar de que la urgencia en la acción climática nunca ha sido mayor, hay señales de que todavía es posible un futuro más verde y resiliente.

Last Updated