Buscar
Excellent es un experto en desarrollo y especialista en ciencia y política climática, gestión de recursos naturales, soluciones basadas en la naturaleza, gestión de riesgos de desastres, fomento de resiliencia y elaboración y revisión de inventarios de gases de efecto invernadero. Tiene un gran...
Fernando es un apasionado especialista en cambio climático con gran experiencia en la gestión de proyectos y amplios conocimientos en planificación estratégica, políticas climáticas, sistemas energéticos, incorporación de la perspectiva de género, estrategias de mitigación y adaptación,...
Gianluca es un ingeniero con amplia experiencia en los campos de la energía, el petróleo y el gas, y la gestión del agua. Desde 2006, ha sido consultor en proyectos de mitigación de emisiones, inventarios de gases de efecto invernadero, financiación del clima y proyectos de adaptación al cambio...
James es un especialista técnico en clima y ciudades que trabaja junto con el PNUD y ONU-Hábitat en apoyar el marco mejorado de colaboración interagencial. James contribuye a los equipos de gestión global de Climate Promise y el Programa de Apoyo a las NDC, y se especializa en problemas...
Krib es coordinador nacional de la iniciativa Climate Promise del PNUD, con sede en el Centro Regional del PNUD para Asia y el Pacífico en Bangkok. En esta función, actúa como asesor técnico y persona de referencia para Afganistán, Malasia, Maldivas, Sri Lanka, Filipinas, Tailandia y Timor-Leste,...
Lisa es una experta en cambio climático, resiliencia y género, que apoya los esfuerzos del Equipo de Políticas y Estrategias Climáticas para gestionar y desarrollar recursos y productos del conocimiento. Este trabajo contribuye al PNUD como líder de pensamiento en el nexo entre clima y...
El sector energético es responsable de casi el 80 % de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por la actividad humana, por lo que la transición a fuentes limpias y renovables es fundamental para mitigar el cambio climático y promover el desarrollo sostenible. Esta transición implica...
Nataliya posee más de 10 años de experiencia en consultoría medioambiental (principalmente en políticas de cambio climático, pero también en mercados de carbono y gestión de residuos) para gobiernos, el sector privado y organizaciones internacionales, y más de seis años en funciones de coordinación...
Patricia cuenta con más de 12 años de experiencia en el desarrollo y la gestión de iniciativas y proyectos medioambientales y de cambio climático y, al tiempo que crea una amplia red de partes interesadas para fomentar la concienciación y la comprensión del medioambiente, supervisa la cartera de...
En su rol como líder temática sobre la transición justa y las estrategias de desarrollo con bajas emisiones de largo plazo (LT-LEDS) dentro del Equipo de Políticas y Estrategias Climáticas, Sangji encabeza el liderazgo intelectual, incluido el compromiso con los procesos de políticas globales, y el...
Susanne lleva trabajando con el PNUD desde 2008 y se centra en la financiación climática. Ha colaborado en el desarrollo de las metodologías del PNUD para la financiación climática y la financiación de la biodiversidad, y ha dirigido la labor de evaluación de la financiación climática para la...
Como coordinador de Climate Promise en el Centro Regional del PNUD para África, Tiangoua proporciona asesoramiento político y apoyo técnico sobre estrategias y programación a los países. Colabora con los coordinadores de los países y los colegas temáticos pertinentes y ofrece un enfoque integral...
Verania ha trabajado para el PNUD durante más de una década, desarrollando una sólida experiencia en cuestiones de género, clima y medioambiente. Como su trabajo se ha centrado en la integración de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en los procesos de planificación nacional y...
Con más de 15 años de experiencia en los campos del cambio climático y el medioambiente (incluyendo su labor para el PNUD en Yemen y el Centro Regional del PNUD para los Estados Árabes), Walid tiene un profundo conocimiento de los marcos políticos mundiales, incluidos el Acuerdo de París, el...
Los bosques son ecosistemas críticos para la sostenibilidad mundial. Contribuyen a mitigar el cambio climático al actuar como sumideros de carbono, proporcionan hábitats para la mayor parte de la biodiversidad terrestre, mantienen los medios de mida de casi 1.000 millones de personas y constituyen...
Estado de la NDC
Sri Lanka presentó su NDC actualizada en septiembre de 2021.
Principales aspectos de la NDC
Sri Lanka se comprometió a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 14,5 % para la década hasta 2030, incluyendo una reducción incondicional del 4%.
A pesar...
Las ciudades son enormes motores de crecimiento por su inmenso capital humano, y contribuyen a casi el 70 % del PIB mundial. Asimismo, consumen abundantes recursos, como energía y agua, y sirven como centros de transporte clave, lo que provoca la emisión de importantes cantidades de carbono a...
Estado de la NDC
Sudán presentó su NDC revisada en septiembre de 2022.
Principales aspectos de la NDC
Sudán se comprometió a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 38 % en el sector energético (12,4 Mt CO2e), un 45 % en el sector forestal (13,4 Mt CO2e) y un 20 % en...
Estado de la NDC
Suriname presentó su segunda NDC en diciembre de 2019.
Principales aspectos de la NDC
Suriname ha aumentado su cobertura sectorial para las actividades de mitigación añadiendo los sectores de la agricultura y el transporte, y ha incorporado su Plan Nacional de...
Estado de la NDC
Afganistán presentó su primera NDC en noviembre de 2016.
La revisión de la NDC está en marcha actualmente.
El país se centra en aumentar el nivel de ambición de mitigación y en ampliar las acciones de adaptación con beneficios colaterales de mitigación en sectores clave...