Buscar

El informe destaca los datos más recientes sobre el progreso de los países en la integración de las consideraciones de género en sus NDC.

Panamá recopila datos sobre la basura en las regiones costeras para abordar la causa de la contaminación de sus playas.

Photo credit: Giancarlo Pucci/UNDP
El objetivo principal es lograr la descarbonización en la Gran Área Metropolitana (GAM) a través de la planificación urbana integrada sostenible.

El país presentó su Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) 2020, que detalla acciones y metas climáticas para la próxima década.

Uruguay se propone lograr un mayor dialogo entre la generación del conocimiento y la toma de decisiones en políticas climáticas.

Costa Rica se basa en los datos para integrar una perspectiva de género en sus planes climáticos.

Uruguay explora cómo integrar miradas más diversas para la acción climática.

El país se encuentra en una posición sólida para continuar construyendo sobre el trabajo que ya se ha realizado.

Costa Rica elaboró una guía para que una familia, comunidad, empresa u organización pueda tener conversaciones sobre el clima

El 51% de la población uruguaya reconoce que el cambio climático tiene un impacto importante en su vida cotidiana.

Argentina fortalece la capacidad de la juventud para promover acciones climáticas y su participación en los foros nacionales e internacionales.

El último informe del IPCC profundiza en lo que hay que hacer para limitar el cambio climático. Destacamos cinco puntos clave sobre la energía.

En Centroamérica, el cambio climático podría llevar a una disminución de la disponibilidad del agua.

Foto: PNUD Colombia
El PNUD y Defra buscan demostrar el potencial de la naturaleza para abordar la crisis climática y alcanzar los objetivos del Acuerdo de París.

Honduras reconoce el rol de las mujeres en el cuidado del agua y la producción sostenible.
Foto: PROAmazonía
Para luchar contra el cambio climático, Ecuador dio pasos importantes para reducir la deforestación y la degradación de sus bosques.

Este informe de Uruguay recoge los principales hallazgos y resultados de "Tu mirada importa", un evento online sobre clima y juventud.

La serie muestra iniciativas y emprendimientos turísticos, agropecuarios de transporte y más, que mitigan y se adaptan ante la crisis climática.

El PNUD en México impulsa proyectos ambientales liderados por mujeres para reducir la pobreza y las desigualdades.

Alineando las inversiones en descarbonización de Costa Rica con la recuperación económica.