Buscar

El objetivo de este informe es ayudar a las autoridades gubernamentales a identificar opciones para la mejora de las contribuciones determinadas a...

Chile se comprometió no solo a la reducción de la intensidad de sus emisiones de CO2 en al menos un 30% al 2030, la promoción de energías renovables...

La Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2022 se llevó a cabo del 18 al 22 de julio en Santo Domingo, República Dominicana.

De la recuperación a la economía verde

La lista de verificación para el control de calidad está diseñada para ayudar a los gobiernos, la sociedad civil y otros actores interesados a llevar...

En el océano Pacífico Occidental y Central, el atún sirve como un presagio de sostenibilidad y resiliencia.

Las lomas que rodean a Lima, Perú, son un ecosistema único que se extiende a lo largo de las costas y se ve amenazado por la falta de planificación...

En la comunidad Barco, en Perú, mujeres impulsan una pesca artesanal que ayude a proteger la calidad de agua del lago navegable más alto del mundo.

Según la encuesta, el porcentaje de personas preocupadas por el cambio climático se redujo del 76 % en 2011 a 67 % en el 2021.

Participante del evento Yout4Climate. Foto: PNUD
Son defensores luchando en la primer línea para proteger el medio ambiente y nuestro futuro colectivo.

Foto: PNUD Nigeria
Con las decisiones y medidas correctas, los países africanos pueden alcanzar tanto sus objetivos sociales como de desarrollo.

Los Panoramas regionales del estado de la ambición climática 2022 brindan un análisis del estado de las NDC y la preparación para la implementación...

Panorama regional del PNUD brinda perspectivas sobre el estado de la ambición climática en América Latina y el Caribe en 2022.

El Administrador del PNUD, Achim Steiner, se reunió con comunidades locales en Chile que implementan soluciones para la gestión de residuos.

Las Bahamas, golpeadas por el huracán Dorian, emprenden el camino hacia un futuro resiliente

En una nueva campaña, PNUD en El Salvador recoge una diversidad de voces para hablar sobre qué está sucediendo con el clima.

Guatemala promueve la protección de sus zonas costeras para la recuperación de la pesca y conservación de especies marino-costeras.

Chile ha realizado un análisis del gasto público en cambio climático a partir de la revisión de la oferta programática del año 2019 y 2020 del...

El Refugio del Quetzal sirve como un área importante para el hábitat del quetzal, el ave nacional de Guatemala.