Los saberes ancestrales de las mujeres transforman el paisaje de amarillo a verde en Puno, Perú.
Noticias e Historias
El mundo debe intensificar el apoyo a los países menos adelantados, y seguir su ejemplo.
Los países necesitan conocimientos y capacidades específicos para adaptarse con éxito al cambio climático.
En el pueblo Wayuú, el cultivo del frijol guajiro es una parte integral de su tradición y contribuye a la resiliencia frente al cambio climático.
Estas son las múltiples facetas de las pérdidas y los daños en todo el planeta, y cómo lo viven quienes están en primera línea.
Escucha lo que las personas en El Salvador tienen para decir sobre la forma en la que está cambiando el clima y cómo impacta sobre ellas.
Destacamos seis ideas principales del último informe del IPCC, el informe más importante sobre el cambio climático de la última década.
Un nuevo año siempre ofrece la esperanza de mejorar, de llegar más alto y avanzar más como comunidad mundial.
En México, las comunidades de la Reserva de la Biosfera Selva El Ocote trabajan para adaptarse a los impactos del cambio climático.
Costa Rica usa el análisis geoespacial para identificar las principales áreas a proteger y restaurar.
En México, las comunidades locales cumplen un rol central en la restauración de los manglares.
Cinco razones por las que todavía hay esperanza para África en la carrera contra el cambio climático
En África, la ambición climática es más fuerte que en cualquier otra parte del mundo.
Panorama regional del PNUD brinda perspectivas sobre el estado de la ambición climática en América Latina y el Caribe en 2022.
Las Bahamas, golpeadas por el huracán Dorian, emprenden el camino hacia un futuro resiliente