Buscar

Los bosques wampís brindan agua a Perú, Colombia y Ecuador, pero se encuentran en peligro por la deforestación.

Siete organismos de América y el Caribe se unen para desarrollar un marco común de taxonomías de finanzas sostenibles

Jóvenes y líderes juveniles de todo África tienen ideas, soluciones y motivación para resolver la crisis climática.

Un conservacionista de bosques en Kenya. Foto: PNUD Kenya
Cinco razones por las que todavía hay esperanza para África en la carrera contra el cambio climático
En África, la ambición climática es más fuerte que en cualquier otra parte del mundo.

Ambos países lideran un proceso participativo para proteger el sistema Titicaca - Desaguadero - Poopó - Salar de Coipasa
En México, un grupo de mujeres fortalece la resiliencia de ecosistemas y comunidades para lograr seguridad hídrica en la región de Jalisco.
República Dominicana presentó los resultados de la Plataforma, que incluyeron programas de capacitación sobre huella de carbono y taxonomía verde.

Una iniciativa busca sumar 8000 nuevos árboles nativos a los bosques andinos y altoandinos en Colombia.

Representantes de diferentes departamentos del país intercambiaron experiencias y objetivos locales vinculados a la economía verde.

Paraguay emprende acciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes del sector forestal.

¿De qué se trata la iniciativa Climate Promise? Este resumen explicativo brinda un panorama sobre nuestro rol y cómo apoyamos a los países.

Te invitamos a conocer la labor de cinco mujeres indígenas activistas por el clima.

Diferentes actores sectoriales se familiarizaron con los objetivos establecidos para su sector en la NDC, así como con los planes para lograrlos.

En Jamaica, la renovación de bombillas ya está ahorrando energía, dinero y barriles de petróleo

La 27a Conferencia de las Partes de la CMNUCC (COP27) se celebrará del 7 al 18 de noviembre en Sharm El-Sheikh, Egipto.

La 27ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático es una oportunidad para marcar la diferencia en la acción climática.

El mapa ELSA ayuda al país a identificar dónde y cómo actuar para lograr una producción sostenible.

Foto: Prashanth Vishwanathan/PNUD India
El impulso en torno a la "transición justa" está ganando velocidad. Te explicamos de qué se trata.

La instalación cuenta con 200 voces de todo el mundo, que cuentan a los líderes mundiales cómo el cambio climático está afectando sus vidas.

Mujeres de la comunidad indígena Kalinago en Dominica. Foto: PNUD/Marica Honychurch
A medida que los impactos climáticos se intensifican, cuatro pequeños estados insulares exploran soluciones climáticas.