Cómo el conocimiento indígena contribuye a la revitalización de los humedales de La Mojana en Colombia.
Noticias e Historias
Encontrar esperanza en la acción climática en los años más calurosos jamás registrados .
Entrevista con Juan Carlos Jintiach, líder indígena y defensor del medio ambiente de la comunidad shuar de Ecuador.
Las comunidades del norte de Colombia cuentan con nuevos incentivos para proteger sus valiosos humedales.
El Salvador amplifica las voces de la juventud, que brindan soluciones y esperanza a sus comunidades.
A través del poder de la música, los y las jóvenes de Uruguay están alzando la voz para acelerar la acción climática.
Un nuevo sistema de paneles solares lleva energía renovable a casi 3000 familias en 13 provincias del país.
A pesar de que la urgencia en la acción climática nunca ha sido mayor, hay señales de que todavía es posible un futuro más verde y resiliente.
La transparencia es crucial para asegurar que todos cumplan su con su parte para mantener el nivel de calentamiento global por debajo de los 2 °C.
Qué es exactamente la COP, qué podemos esperar este año, y cómo podemos aprovechar el momento para hacer posible un futuro más verde.
Los saberes ancestrales de las mujeres transforman el paisaje de amarillo a verde en Puno, Perú.
Personas de diversas regiones de Colombia comparten sus historias en torno a su relación con la biodiversidad y el cambio climático.
La región se están empeñando en conseguir la financiación climática que necesitará en las próximas décadas a través de diversos instrumentos...
El sistema de agricultura milenario maya es clave para la conservación de las selvas en Mexico, y necesita a las mujeres y la juventud.