COP30: Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático

Disponible en
Fecha
-
Ubicación

Belém-PA
Brasil

Thumbnail Image
COP30
Pin to Areas of Work
Off

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en Belém (Brasil), llega en un momento crucial para las personas y el planeta: un momento que exige tomar medidas ambiciosas y colectivas. 

En 2025 se cumple el décimo aniversario del Acuerdo de París, lo cual constituye una ocasión para reflexionar sobre qué tan lejos ha llegado el mundo en la lucha contra la crisis climática y sobre lo mucho que aún queda por hacer para alcanzar los objetivos acordados a nivel global. Gracias a la cooperación internacional, la predicción del calentamiento global ha disminuido de casi 5 °C, antes de la adopción del Acuerdo de París, a menos de 3 °C, según se indica en los últimos planes climáticos nacionales. En vísperas de la COP30, los países están trabajando arduamente para presentar una tercera ronda de planes actualizados, o Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés), con metas más ambiciosas, que buscan trazar el camino que con mayor seguridad llevará al mundo a alcanzar el objetivo de 1,5 °C del Acuerdo de París. 

La Presidencia brasileña ha descrito la COP30 como "la COP de la implementación", resaltando su enfoque en acelerar las soluciones para cumplir las NDC. Entre los principales asuntos de negociación para este año se cuentan los indicadores del objetivo mundial relativo a la adaptación, el aumento de la financiación climática para los países en desarrollo y el adelanto de una transición justa (enlaces en inglés). También se llevará a cabo un diálogo sobre la implementación de los resultados del balance mundial (enlace en inglés).  

La Agenda de Acción, que tendrá lugar de forma paralela a la agenda de negociación, involucrará a empresas, inversores, ciudades, distritos, países y la sociedad civil para acelerar la puesta en marcha de soluciones climáticas en todos los sectores críticos. Estará organizada en torno a seis "Ejes" clave, y aunará a coaliciones, propiciará el intercambio de experiencias y magnificará los esfuerzos colectivos.      

El PNUD hace un llamado en la COP30 en pro de la presentación de NDC ambiciosas y transformadoras; el empoderamiento del liderazgo local para cumplir estas NDC; el apoyo a los pueblos indígenas, las mujeres, la juventud y las comunidades que se encuentran en primera línea en cuanto que agentes vitales del cambio y catalizadores de la implementación. Asimismo, su llamado insta a la consecución, por medio de la acción climática, de beneficios tangibles desde el punto de vista del desarrollo, de manera que se realicen avances en materia de salud, igualdad de género, trabajo decente y reducción de la pobreza.  

Si se toman las decisiones adecuadas, la acción climática puede convertirse en un poderoso motor para impulsar el crecimiento inclusivo, salvar vidas, proteger los hogares y salvaguardar los medios de subsistencia. La COP30 ofrece la oportunidad de deparar resultados que pueden definir la trayectoria del desarrollo sostenible. La cooperación mundial por medio del multilateralismo puede restablecer la confianza de las personas y confirmar al mundo que solamente a través de la acción inclusiva y colectiva es posible impulsar un cambio transformador para no dejar a nadie atrás. 

*

Abajo se presentan historias sobre cómo el PNUD está apoyando la acción climática en los países.