Buscar

Los Planes Nacionales de Adaptación describen cómo se adaptarán los países al cambio climático. Explicamos cómo funcionan y por qué son importantes.

Un grupo de mujeres rurales está rompiendo con las desigualdades estructurales y enfrentando los embates del cambio climático.

La información errónea y la desinformación sobre el clima socavan la acción climática. Explicamos qué podemos hacer al respecto.

Foto: PNUD Colombia
A medida que los países revisan sus planes climáticos nacionales, necesitan medidas concretas para ayudar a transformar los sistemas alimentarios.

Foto: Fundación para el Alma Comunitaria
Las mujeres integran saberes tradicionales e innovación para fortalecer la resiliencia climática en sus comunidades.

Foto: Jilson Tiu / PNUD Filipinas
El cambio a un modelo circular podría generar beneficios económicos, reducir las emisiones, y crear puestos de trabajo estables.

El transporte sostenible es fundamental para combatir el cambio climático. Explicamos por qué y cómo pueden actuar los países.
Fotos: PNUD Jamaica
Jamaica tiene la visión de un futuro verde, justo y resiliente, y está trazando el camino para alcanzar sus objetivos.

Un equipo de funcionarios de la División de Investigación Hidráulica de Suriname realiza pruebas de medición de la calidad del agua en el distrito de Sipaliwini para evaluar los efectos del cambio climático. Foto: Harvey Lisse / PNUD Suriname
La transparencia es fundamental para desbloquear la financiación climática y cumplir con los objetivos climáticos y de desarrollo sostenible.

El financiamiento climático basado en resultados es una herramienta fundamental para promover la acción por el clima. Te explicamos por qué.

Foto: FAO Costa Rica
Camboya, Côte d'Ivoire y Costa Rica colaboran con el sector privado para promover la adaptación en la agricultura y el uso de la tierra.

Con determinación y profundo sentido de responsabilidad, la juventud está creando sus propios espacios para impulsar el cambio en sus comunidades.

Foto: PNUD Ecuador
Luego de más de una década de lucha, las comunidades shuar en Ecuador recibieron los títulos de sus tierras ancestrales.

Los mercados de carbono son una herramienta crucial en la lucha contra el cambio climático. Explicamos cómo funcionan y por qué son importantes.

La 30ª Conferencia de las Partes de la CMNUCC (COP30) se llevará a cabo del 10 al 21 de noviembre en Belém, Brasil.

Foto: PNUD Barbados y el Caribe Oriental/Zaimis Olmos
A pesar de enfrentarse a numerosos desafíos, los pequeños Estados insulares en desarrollo emprenden acciones climáticas con rapidez y determinación.
Foto: Phil Kabuje / PNUD Tanzania
Las innovaciones lideradas a nivel local fortalecen a las comunidades de todo el mundo para construir resiliencia frente a la crisis climática.
Lo que está en juego no podría ser mayor. El mundo sigue batiendo récords de temperatura a escala global, y los efectos del cambio climático son cada...
El PNUD apoya a los países en la adopción de medidas audaces para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, aumentar su resiliencia ante...